Análisis de Tyrant’s Realm – Un soulslike nostálgico

Tyrant's Realm

Tyrant’s Realm, de Skystone Games, es un soulslike indie basado en una premisa roguelike. Usando un estilo gráfico y artístico que recuerda a esa maravillosa época de los 32 bits en consolas, se trata de un título que, sin duda, no dejará indiferente a nadie. Aunque actualmente solo se encuentra disponible en PC (Steam), esperamos que pronto pueda aterrizar también en consolas.

¿Queréis conocer todos los detalles acerca de este curioso indie? Entonces, estáis en el análisis indicado.

La premisa principal

Tyrant’s Realm no solo es un soulslike. Mezcla este género con el del roguelike, de manera que, cada vez que acaben con nuestra vida, empezaremos desde el principio perdiendo -casi- todo el equipamiento que poseíamos. Pero no os preocupéis, ya que el juego tiene a vuestra disposición mejoras permanentes que pueden adquirirse, así como cierto equipamiento o aumentos de la carga de la poción sanadora, en un mercader que se encuentra entre zona y zona. Para ello deberemos gastar monedas que iremos recogiendo en cada zona y jefe final.

Aunque tampoco quiero mentiros. Sí, vais a estar repitiendo las mismas zonas y jefes una y otra vez (a no ser que compréis en el mercader un atajo que os permitirá saltaros niveles). Al fin y al cabo, en eso se basa un roguelike. De hecho, realmente hay pocos niveles en esta aventura, y son bastante cortos, bastando con avanzar eliminando monstruos y encontrar la salida. Esto es así porque la gracia está en que, una vez derrotado el jefe final, volvemos a empezar de cero con la opción de aumentar la dificultad del viaje, cambiando ciertos elementos (por ejemplo, en la primera dificultad no necesitaremos ninguna llave para abrir puertas y avanzar, pero en las siguientes sí) y otorgándonos recompensas mayores.

Mecánicas jugables de Tyrant’s Realm

Ya sabéis que soulslike implica tener una barra de stamina (energía), diferentes builds (sets de equipamiento) con los que ir probando hasta dar con la que nos resulte más cómoda, esquivar, hacer parries, etc. Eso sí, aquí no contamos con niveles que podamos subir para aumentar nuestro poder, pero sí que encontramos altares a lo largo de cada fase, los cuales servirán para incrementar nuestra salud o fuerza, entre otras cuestiones.

Ahora toca hablar de los enemigos. Y es que, si bien vemos suficiente variedad a lo largo de cada «run«, lo cierto es que su variedad de ataques es bastante escasa, como pasa con los nuestros propios. Lo mismo ocurre con los jefes, aunque en este caso, al menos sí que sorprenden por poseer distintas fases (algunos de ellos) y requerir diferentes acciones por nuestra parte en según qué combate. Por ejemplo, hay un combate contra un cazador en el que, para llegar hasta este temido gran monstruo final, tendremos que cubrirnos previamente de sus flechas, esquivando su mirada sigilosamente, antes de poder acercarnos a él. En otro, nos toparemos con un elefante humanoide guerrero a quien deberemos derribar de su trono destruyendo los dos pilares que lo sujetan, antes de empezar el combate. Esto dota de un toque de originalidad a Tyrant’s Realm que le sienta muy bien.

¿Qué nos encontramos en cada nivel de Tyrant’s Realm?

Con el avance en cada nivel del juego, iremos encontrando diferentes armas, escudos y armaduras que nos soltarán determinados enemigos u objetos que rompamos. También existen cofres repartidos por toda la zona, que tendremos que buscar para recibir unas cuantas monedas y un equipamiento aleatorio. En adición, vemos los altares anteriormente mencionados que servirán para aumentar un porcentaje cada vez menor de los atributos de nuestro equipamiento, dependiendo del color al que pertenezcan, ya que se dividen en categorías.

Tras terminar cada nivel, tendremos la opción de elegir dos caminos distintos para continuar nuestro viaje. De primeras no sabremos nada sobre estos caminos, por lo que habrá que probar y explorar. Luego, en otras pasadas, esos caminos elegidos se quedarán guardados en una bola del mundo que encontraremos en la antesala a cada nivel (donde se posiciona el mercader), la cual podremos revisar para comprobar qué caminos hemos visitado ya y cuáles podemos tomar ahora para descubrir paisajes nuevos.

Los 32 bits vuelven

Como comenté en la introducción de este análisis, el estilo gráfico y artístico de Tyrant’s Realm nos recuerda claramente a esa maravillosa época de los 32 bits en consolas. Lo que quiere decir que, evidentemente, los gráficos se verán bastante pixelados (pero no borroso, ya que se puede ajustar la resolución a casi cualquiera que tenga tu pantalla). No obstante, para los nostálgicos será todo un detallazo haber contado con este tipo de gráficos que no suelen tenerse muy en cuenta hoy en día, a pesar de la importancia que está teniendo lo retro. Tenemos hasta la opción de añadir un filtro CRT a la imagen, así como cambiar la misma a 4:3 en lugar de 16:9, entre otros detalles que supondrán todo un deleite para los más nostálgicos.

La temática es una medieval, con espadas, alabardas, hachas, armaduras de caballero, de ladrón, etc. Incluso en algunos niveles existirán trampas de pinchos con las que tendremos que estar ojo avizor constantemente para que no nos resten salud. Algo que se suma a lo complicado que resulta ver correctamente en este título, puesto que la oscuridad que hay es demasiado elevada y no existe ninguna opción para ajustar el brillo, si bien he podido comprobar que activar el filtro CRT ayuda un poco. Esperamos que esto pueda solucionarse en una futura actualización.

En definitiva, Tyrant’s Realm…

La conclusión que puedo sacar es que dudo que Tyrant’s Realm vaya a sorprender a nadie. Sin embargo, es muy divertido de jugar y puede acabar siendo realmente adictivo, contando con una jugabilidad muy bien lograda y un apartado técnico tan nostálgico como ciertamente problemático (si nos referimos a la oscuridad presente en todo momento, principalmente).

Eso sí, preparaos para sufrir con su dificultad, que irá en aumento cuantas más veces consigas llegar al final de la aventura. Si podéis sobrellevar esto, os encontraréis con un título a tener en cuenta que, como mínimo, merecerá vuestra atención.

Tyrant’s Realm ya está disponible en PC (Steam). Si se conociese algo sobre un hipotético lanzamiento en consolas Xbox, no dudéis que os informaremos aquí, en Area Xbox.

7.8

Nota

7.8/10

Pro.

  • Divertido e incluso ciertamente adictivo
  • Jugabilidad muy conseguida
  • Apartado técnico con muchos elementos nostálgicos
  • Mecánicas originales para derrotar a los jefes finales

Contra.

  • Demasiada oscuridad, y actualmente no puede ajustarse el brillo
  • Poca variedad de movimientos, tanto propios como de los enemigos

Acerca del autor

+ Ultimas Entradas

Juego a videojuegos desde que tengo uso de razón, así que se puede decir que me gusta un poco hablar y escribir sobre ellos.

Entradas relacionadas